lunes, 24 de agosto de 2009

Equipos legendarios - La naranja mecánica



Corre al año 1974. Abba gana el festival de Eurovisión con el mítico Waterloo. Por primer vez una mujer sube un ochomil. La madre de Mathin Luter King, durante un oficio religioso es asesinada. En Argentina muere Perón, el presidente y es sustituido por su mujer, convirtiendose en la primera jefa de estado de suramerica. Richard Nixon dimite como consecuencia del escándalo Watergate. La población mundial alcanza los 4000 millones de personas. Wolksvagen lanza su nuevo modelo, el Golf. Nacen Julen Guerrero,David Meca,el cantante Robbie Williams,Marc Gené,Victoria Beckham (Si ella supiera...), la oscarizada Penélope Cruz, Alanis Morrissete o Leonardo Di Caprio entre otros muchos.

En lo deportivo, Fittipaldi se adjudica el mundial de F1, el Real Madrid gana la copa de Europa de baloncesto, los Celtics logran el anillo y Jabbar es nombrado MVP de aquel año. Merckx se adjudica el Tour de Francía, el Atlético gana la intercontinental, Independiente la Libertadores, el Barça la liga, el leeds la Premier y la Lazio la Serie A, ahhh y por cierto, ese año hubo Mundial. Además, el primero con la participación de ambas Alemanias. Lo ganó la federal aunque siempre será recordado por el nacimiento de una generación de futbolistas, que cambiaría el concepto del fútbol para siempre. Eran holandeses y se les bautizó como... La naranja mecánica.

La final de ese campeonato lo disputaron las selecciones de RFA, que jugaba en casa y Paises bajos. En el lado alemán, el torpedo Muller y Beckenbauer. En el lado de los tulipanes, Cruyff y Nesskens. El resultado final fue un 2-1 a favor de los alemanes.


Holanda salió a lo Barça, un rondo con más de dieciseis toques que acabó en un penalty a su favor. Tras el 1-0 Alemania comenzó a presionar muy arriba bajo el mando del mariscal hasta que Breitner, de Penalty también , empató el partido. El 2-1 llegó al final del primer tiempo, obra de Muller. Gol psicológico. La segunda parte fue de Holanda que lo intentó todo, pero le fue imposible levantar el encuentro. Ya se sabe, el fútbol es un deporte que juegan once contra once y siempre gana Alemania. No obstante, ese mundial será recordado por el gran juego que desplego la selección holandesa. Un fútbol, denominado total, en el que todos atacaban y todos defendían y cuyo abanderado fue Johan Cryuff, que acabaría no solo jugando sino entrenando en el F.C.Barcelona, amén de crear toda una filosofía de juego que aún hoy perdura en el club blaugrana.





Se dice que el partido contra Argentina en aquel campeonato, en la segunda fase, fue el verdadero nacimiento de aquel nuevo fútbol. El resultado fue un escandaloso 4-0 a favor de los tulipanes. Argentina no pasó de medio campo y aquel partido quedará como ejemplo de encuentro perfecto.

Wolf, que era lateral de aquella Argentina y uno de los pocos que no se vió del todo superado por la situación, comentaba esto años después: "Fue la única vez en mi vida que sentí impotencia en un campo. Nos pasaron por encima, literalmente. Ahora lo veo y no me parece tanta la diferencia, pero aquel día me quise morir.Fue la última gran revolución futbolística que se ha dado.Eran tan buenos que Krol jugaba de lateral."





No fue la única victoria sonada de aquel Mundial. En la siguiente ronda, ganaron a la todopoderosa Brasil de Jairzinho y Rivellino, por 2-1, con goles de Neeskens y Cruyff.

Pero la gloria no estaba reservada para ellos, pese a la gesta conseguida.

Y es que a la Naranja mecánica, como así se les denomino en parte por el color de su camiseta en parte por la película de Kubrik, no se la recuerda por sus títulos. En el mundial del 74' quedó subcampeóna y en el 78 repitió puesto al perder la final ante Argentina, que se tomó cumplida revancha del varapalo del 74'. Tampoco le fue mejor en la Eurocopa del 80' en la que no pasaron siquiera de la primera ronda. Sin embargo el fútbol que desplegó durante esos años, aún perdura en la retina de los que tubieron la suerte de vivir esa época.

Como hemos comentado, el fútbol de holanda se denominó total. Los defensas atacaban, los delanteros defendían y viceversa. Los laterales se convertían en extremos y los extremos en laterales. Iban directos a la yugular, asfixiaban en la presión, nunca retrocedían. El sistema comenzaba en un 3-5-2 pero se desdibujaba al instante debido a la tremenda movilidad de todos los futbolistas. Se conocían de memoria y eso se notaba sobre el césped. Nunca se conformaban con el marcador y siempre iban a por un gol más. Governándolo todo, el astro, Johan Cryff. Inolvidable las melenas y las patillas, los pantalones cortos y las camisetas ajustadas de cuello redondo. El fútbol, prodigioso. Juego en equipo, al primer toque, posesiones largas, todos corrían y todos presionaban. En definitiva, Futbol total.

Con el tiempo, esta filosofía de juego creó una tendencía que aún hoy perdura.

Integrantes de aquella Holanda histórica:


8 Jan Jongbloed
12 Ruud Krol
17 Wim Rijsbergen
20 Wim Suurbier
2 Adrianus Haan
6 Wim Jansen
13 Johan Neeskens
14 Johan Cruyff (C)
15 Rob Rensenbrink
16 Johnny Rep
3 Willem van Hanegem
DT Rinus Michels


En próximas entregas, repasaremos más a fondo lo que fueron para este equipazo el mundial 74' y el mundial 78'.

Con este post, doy inicio a una serie de artículos en los que repasaremos equipos que han dejado huella, hasta convertirse en leyendas.
blog comments powered by Disqus
Related Posts with Thumbnails

¿Quieres ser redactor de EBV?

Tan solo tienes que enviarnos un mail a:

damsam@elbanquillovisitante.com
sergio@elbanquillovisitante.com

Especificanos la temática sobre la que te gustaría escribir y mándanos un artículo de prueba. Te contestaremos de inmediato.

Recuerda que esto lo hacemos por hobbie, no es un trabajo remunerado.

Animaos!!!

Portadas

La Liga

El video del día

El partido España vs Holanda en versión LEGO. Hay gente pa to.

La imagen del día

La imagen del día
Adriano, primer fichaje de la era Rosell

La frase del día

La frase del día

El humor de Gol sud

Archivo del blog

Ranking Wikio

Wikio – Top Blogs – Deportes
 

© 2008-2010 El Banquillo Visitante

EBV